Tras conocerse las escogencias de casi el 18 por ciento de miembros de la Asociación de Cronistas de Béisbol (BBWAA, por sus siglas en inglés) que sufragan este año, todo parece indicar que por primera vez desde el año 2013 ninguno de los candidatos que figuran en la boleta reunirá el 75 por ciento de los votos que se requieren para alcanzar la condición de inmortal del Salón de la Fama de las Grandes Ligas.
Ryan Thibodaux, quien a través de su cuenta en la red social Twitter, @NotMrTibbs, se encarga de recopilar minuciosamente las planillas de votantes que autorizan a publicar sus votos, afirma que es muy probable que los principales candidatos obtengan resultados por debajo de la elección anterior: son los casos de Curt Schilling, Barry Bonds, Roger Clemens, el venezolano Omar Vizquel y Scott Rollen.
Hasta el pasado domingo, Schilling, quien está en su novena postulación, había recopilado 52 de los 65 votos recopilados para 74.3%, en tanto que Clemens y Bonds sumaban 49 para 70% cada uno y Vizquel aparecía en 30 papeletas, para 42.9%. Rollen es el único integrante del quinteto que se perfila para mejora su votación con respecto a la edición anterior, pues con 39 votos reúne 55.7%, lo que supone que mejorará el 35.3% que obtuvo en 2020.
En su tercera postulación en 2020, Vizquel logró tope personal de 52.6%, cuando fueron escogidos Derek Jeter y Larry Walker. En 2018, su primer año de elegibilidad obtuvo 37.0% de los votos, en ocasión en la que fueron admitidos Chipper Jones, el dominicano Vladimir Guerrero, Jim Thome y Trevor Hoffman. En 2019 cuando aceptaron al panameño Mariano Rivera, el boricua Edgar Martínez, Roy Halladay y Mike Mussina, el nombre del ex torpedero caraqueño, apareció en 182 papeletas para 42.8%.
Luis Aparicio, único venezolano con categoría de inmortal de Cooperstown, necesitó seis postulaciones para alcanzar la exaltación en el año 1984 al reunir 84.6% de los votos que le permitieron ingresar junto con Harmon Killebrew y Don Drysdale.
En su primer intento, en 1979, cuando ingresó Willie Mays, obtuvo 27.8. En 1980 admitieron a Al Kaline y Duke Snider y el zuliano reunió 32.2% de las preferencias. En su tercer intento, en 1981, mejoró a 36.9%, cuando escogieron a Bob Gibson. En el año de 1982 fueron seleccionados Frank Robinson y Hank Aaron y el venezolano consiguió el 41.9%. Y en 1983, cuando admitieron a Brooks Robinson y al dominicano Juan Marichal, Aparicio reunió 67.4% de los votos.
Para la escogencia de 2021 se calcula que están participando 396 miembros de la BBWAA. Están postulados un total de 25 candidatos, de los cuales once están en la lista por primera vez. Para reunir el 75% del universo, es necesario aparecer por lo menos en 297 planillas.
La Asociación de Cronistas de Beisbol realiza esta elección desde hace 84 años. En 76 ediciones solo ocho veces han quedado sin escoger nuevos integrantes. La última de ellas fue hace siete años, en 2013. En esa ocasión votaron 569 miembros y la lista quedó encabezada por Craig Biggio quien reunió 388 votos para 68.2%.
Las otras elecciones en la que los candidatos no han alcanzado el 75% por ciento mínimo estimado en el reglamento, son las de los años 1945, 1946, 1949, 1950, 1958, 1960 y 1971.
Con información de Líder en Deportes