Todos merecemos una segunda oportunidad y eso es lo que piensa Brillantes de Maracaibo. El equipo zuliano fue último la pasada edición de la Superliga de Baloncesto, pero ahora con nuevo coach —Henry Paruta— una plantilla con refuerzos y que mantuvo el núcleo del equipo, buscarán pelear por la clasificación.
“Esta segunda edición de la liga, con la expansión a 18 equipos se torna más interesante, pero más fuerte la competencia, se incorporan equipos tradicionales con nóminas muy completas” informó el coach Paruta, que se hace cargo del equipo a partir de esta zafra.
La temporada pasada sirvió de mucho para dar oportunidad a nuevos talentos del baloncesto criollo y uno de los equipos que más aportó fue Brillantes, con nombres como: Raymond Rada, Héctor “Bombonita” Ortega o Neil Ojeda. Aunque también se armaron en algunos sectores.
“Reforzamos al equipo con Melvin Zambrano quien junto a Raymond Rada y Héctor Ortega son la cara ofensiva. También Juan Caraballo, Neil Ojeda y Vincenzo Poiche dan profundidad a la pintura”, apuntó Paruta.
Para finalizar el nuevo coach del equipo señaló que están trabajando con el manejo del balón que fue “un aspecto débil la pasada temporada”.
Dura pretemporada
El equipo del occidente del país se encuentra entrenando desde la semana pasada con miras de ponerse a tono para la segunda edición de la Superliga, en donde quieren demostrar que tienen mucho talento y pueden pelearla a quien sea. “Cumplimos una semana de entrenamientos con doble turno y hasta ahora el grupo ha mostrado muchas ganas de hacer una buena temporada, así que haremos lo mejor posible”.
El conjunto espera retomar la gran tradición del Zulia, que por muchos años fue referente del baloncesto.
Figura: Raymond Rada
Una de las revelaciones de la pasada edición de la SLB, al punto que le dio una convocatoria a la selección nacional.
Coach: Henry Paruta
El experimentado entrenador viene de dirigir a Gladiadores de Anzoátegui a los que metió en semifinales.
Cifras
24.15 años fue el promedio de edad que la plantilla de Brillantes tuvo durante la primera edición del torneo
1-11 fue el récord del equipo en la pasada zafra, su única victoria en el torneo fue ante Cangrejeros de Monagas.
72.6 puntos por partido permitió el equipo zuliano en la Ronda Regular, siendo la cuarta peor defensa del torneo.
Meridiano