Por: Martrin Gutiérrez
Temperamental y controversial, de esta forma se hace mostrar César Farías dentro y fuera de las canchas. Con su fuerte carácter se ha ganado el respeto de sus dirigidos, pero esto también le ha causado varios de qué hablar en su trayectoria como director técnico.
El director técnico venezolano César Farías estuvo en un escándalo hace algunos meses, es que la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro) denunció al seleccionador de Bolivia ante la Comisión de Ética de la FIFA por un presunto caso de corrupción y discriminación a dos jugadores del club Always Ready, sin embargo, el Comité Disciplinario de la FIFA desestimó todos los cargos en su contra.
De acuerdo con FIFPro, el extécnico de la Vinotinto había obligado a Fernando Saucedo y Samuel Galindo, jugadores del club Always Ready, a que firmaran con una agencia de representación de futbolistas para ser convocados por la selección boliviana. “Según la versión de los jugadores con los que hemos conversado, esta práctica se viene dando hace mucho tiempo; pero no se había denunciado antes por temor a represalias. Los futbolistas han pedido confidencialidad”, expresa un comunicado del sindicato mundial de jugadores.
FIFPro expresó que esos dos jugadores no recibieron el llamado de Farías por estar afiliados a la Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol). De acuerdo con Saucedo, el entrenador venezolano le dijo textualmente: “No voy a llamar a la selección a los que estén en las reuniones de Fabol. O estás con la selección o estás con Fabol”.
Marcelo Bee Sellares, abogado en derecho deportivo, explicó que la denuncia en contra de César Farías se fundamenta en el conflicto de intereses que se presenta cuando una persona utiliza su cargo para obtener una ventaja en beneficio propio. Por su parte, César Farías expresó sentir “mucha tranquilidad” a la notificación de la FIFA sobre la denuncia en su contra. Consideró que estas acusaciones solo intentaban manchar su reputación, aparte de que tenían motivos “políticos y personales”.
Y es que, este no ha sido la única controversia que ha tenía Farías, cabe destacar que, en marzo de 2018, cuando entrenaba paralelamente a la selección de Bolivia y al club The Strongest, fue acusado de causarle un esguince a un portero durante una trifulca que se generó a minutos de finalizar un partido. Farías sujetó del dedo pulgar izquierdo a Romel Quiñónez, entonces arquero del Bolívar, quien en ese momento tenía agarrado por el cuello a un futbolista de The Strongest.
Ese mismo año se reveló un video en el que aparece Farías pegándole una patada en el pecho a un aficionado en un aeropuerto de Bolivia. El venezolano argumentó en ese entonces que este video se descontextualizó, en vista de que la persona a la que agredió estaba provocando a la delegación de The Strongest.
Por: Martrin Gutiérrez