Por: Martrin Gutiérrez
Desde hace varios años, millones de venezolanos decidieron hacer sus maletas con destino a otros países en búsqueda de una mejor calidad de vida. Y todo sigue empeorando en este nuevo año 2021, la crisis social y económica que vive el país tambien golpea a los deportistas, en este caso hablaremos de los futbolistas.
A pesar de que es muy cierto que en la última década esta disciplina ha tomado mucho auge en el país, exportando una gran cantidad de jugadores, recientemente hemos visto como números atletas han decidido irse a otros países de la región como: Chile, Colombia, Ecuador, Argentina e inclusive Bolivia.
Todo esto aun teniendo presente que al quedarse en Venezuela algunos jugadores tendrán la posibilidad de disputar torneo internacional, pero la realidad y la estabilidad económica y financiera de cada deportista pesa más que las ganas de competir internacionalmente haciendo vida en el país.
Los casos más sonados vienen del vecino país, donde una gran cantidad de jugadores han llegado a suelo cafetero, solo basta con leer al conocido reportero deportivo, Mario Sánchez, quien reseña el aumento de criollos que han incursionado en Colombia.
En tan solo un par de semanas que va del nuevo año, una decena de jugadores que jugaron en el país, en el pasado torneo han decidido migrar al exterior. Todo esto por la situación antes expuesta, sumado a las deudas individuales por parte de algunos clubes en particular.
Muchos aún esperan sus pagos, otros cobraron incompleto o con retraso, entre otros tantos casos del “peculiar” fútbol venezolano. Este último año se vio afectado por la crisis de la pandemia, haciendo que los clubes y las entidades deportivas mermaran aún más sus ganancias afectando directamente a los jugadores.
Aún no hemos llegado a la mitad de enero, pero se presume que sean muchos más los futbolistas que decidan abandonar el balompié criollo en búsqueda de una mejor calidad de vida para ellos y para sus seres queridos.
Lo cierto es que el tema país nos afecta a todos, al ciudadano común, a los artistas, deportistas y académicos; obligándolos a desarrollarce en otras latitudes privándonos al resto de ciudadanos y a la nación de poder disfrutar del oficio que ejercen.
Por: Martrin Gutiérrez