Día nacional del boxeo venezolano

Por: Martrin Gutiérrez.

Día nacional del boxeo en Venezuela, tras el título que nos dejó en vida el grande Carlos “Morocho” Hernández.

El Morocho nació el 21 de abril de 1940 en Caracas, obtuvo la corona mundial en el peso Welter Junior de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), tras derrotar al norteamericano Eddie Perkins en Caracas en 15 rounds por decisión unánime. Gracias a su desempeño en el ring se convirtió en el primer venezolano en ser Campeón Mundial de Boxeo.

A partir de esos tiempos, los 18 de enero nuestros pugilistas conmemoran esta fecha como su día nacional, y es que hoy hace más de 50 años que el boxeador Carlos Hernández logró el primer título mundial para Venezuela en esta disciplina, una victoria que puso a Venezuela en el “mapa del pugilismo mundial”.

Para el año 2011 la Fundación Ídolos del boxeo nombró a Hernández como el “Mejor Boxeador Venezolano”, dejando así la fecha del 18 de enero como celebración para toda la familia boxística del país en homenaje a esta gloria deportiva.

Hernández lamentablemente falleció el 2 de julio de 2016 a los 76 años, luego de cuatro años recordamos su victoria, un logro que permitió celebrar el día nacional del boxeo.

Es lamentable que el boxeo nacional sufra por la ineficiencia de los politiqueros que han dirigido el deporte venezolano. Ahora con dos federaciones y con un abandono operativo de magnitudes gigantescas, sin embargo nuestros púgiles dan grandes espectáculos alrededor del mundo consiguiendo cinturones y medallas y nosotros los venezolanos desde casa disfrutamos de esas victorias como nuestras. Así de alguna manera olvidamos por unos segundos la gran tragedia en la que esta sumida el país en manos del socialismo del siglo XXI.

Felicidades a todos los boxeadores, técnicos y administrativos del mundo boxístico venezolano.

Por: Martrin Gutiérrez

Con información de Sumario.com

Deja un comentario