EMIGRÓ POR ACOSO SEXUAL Y HOY BRILLA EN OTRO PAÍS

Por: Martrin Gutierrez.

La crisis económica y sanitaria que atraviesa Venezuela, sumado al total abandono del deporte por parte de las autoridades del país, obligó que miles de atletas migraran a otros países en busca de una mejor vida y mejores oportunidades.

Talento desperdiciado y mal valorado, que hoy se encarga de defender y representar los colores de los países que le abrieron las puertas.

Sin embargo, hay algo peor que lo ya reseñado. Y es tener que representar a otro país por ser víctima de acoso sexual por parte de un entrenador
que tiene orden de aprehensión, está libre y sigue protegido.

Sí, les presentamos la historia de María Fernanda Gutiérrez, quien pertenecía a la Selección Nacional de Esgrima, una de las atletas que tenía mayor proyección en la especialidad en el país, siendo campeona nacional en infantil, cadete y juvenil; con destacadas actuaciones en Panamericanos, Suramericanos y Mundiales.

Junto a María y otras cuatro atletas, todas menores de edad, entre el 2019 y 2020 denunciaron al entrenador, Luis Junior Salazar.

Pero, para decepción y vergüenza,
políticos y autoridades deportivas del régimen taparon el hecho, mientras que las atletas fueron apartadas de la selección.

Padres una de las víctimas declararon que la Federación y la ex Ministra Alejandra Benítez, manejaron todo con mano zurda para desligar al entrenador Luis Junior Salazar.

María brillando con luz propia, hoy representa a la selección de Colombia.

Compitiendo en el país neogranadino fue ganadora del IV Escalafón, medalla de Oro en Nacional Juvenil 2019 y deportista del año de Risaralda 2019.

Por su parte, Venezuela sigue perdiendo un recurso humano valioso por una “justicia” que solo funciona para proteger al narcorégimen.

Por: Martrin Gutierrez.

Deja un comentario