Encienden los motores para la segunda edición de la Superliga

Con o sin pandemia. Este lunes se llevó a cabo una rueda de prensa previa a la inauguración de la segunda edición de la Superliga y Mervin Maldonado, Ministro del Poder Popular para la Juventud y Deporte, Hanthony Coello, Presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) y Oswaldo Narváez, Gerente General de la Superliga de Baloncesto dieron todos los detalles de este evento deportivo a punto de iniciar.

Igual que en 2020, dado la situación que atraviesa el mundo y de la cual no escapa el país con el COVID-19, la competencia se realizará en el formato “burbuja”, para de esta forma resguardar la salud de todos los empleados de los distintos equipos y evitar contagios. Serán dos los escenarios en los que se jugará desde el 1ero de abril hasta el 6 de junio, de ser necesario; repetirá el Gimnasio La Asunción de la Isla de Margarita el cual albergará al Grupo B, mientras que el José Joaquín “Papá” Carrillo, mejor conocido como Parque Miranda recibirá al Grupo A.

El auge que tuvo el estreno de la competición en 2020, hizo que otras televisoras se sumaran a transmitir la segunda edición de la Superliga. A Meridiano Televisión, TVes y Venevisión, los canales Simple TV y TLT sumarán los choques de baloncesto a su parrilla de transmisión.

Por  otra parte, los involucrados saben de la importancia del torneo, tanto en el desarrollo de nuevos talentos como en el presente de la delegación nacional. “El 90% de los jugadores pertenecientes a la Selección Nacional participarán en este torneo. Es importante que se mantengan en ritmo competitivo debido a que en junio se estará jugando el Repechaje Olímpico en Lituania”, sentenció Maldonado. “La Superliga es un elemento fundamental en la ruta Tokyo 2021 y estaremos haciendo todo lo posible para obtener el boleto a los Juegos Olímpicos”.

Trotamundos de Carabobo, Cocodrilos de Caracas, Taurinos de Aragua, Héroes de Falcón e Indios de Caracas fueron los cinco equipos que se añadieron para la segunda edición. Dos viejos conocidos y tres franquicias nuevas que comenzarán su andar en el baloncesto nacional. Repetirán el campeón Spartans Distrito Capital, Diablos de Miranda, Gladiadores de Anzoátegui, Llaneros de Guárico, Brillantes de Maracaibo, Broncos de Caracas, Bucaneros de La Guaira, Cangrejeros de Monagas, Gigantes de Guayana, Cóndores del Zulia, Centauros de Portuguesa, Supersónicos de Miranda y Guaiqueríes de Margarita.

Un total de 18 equipos que representarán a 12 estados del país lucharán por hacerse con el cetro de campeón. Será una pugna pareja, que como todo tendrá algunos favoritos, pero en el que no habrá rivales pequeños.

270 atletas, 126 técnicos, 56 personas entre árbitros, oficiales y estadísticos, 59 encargados de la producción televisiva, 25 del equipo de la Superliga y 52 involucrados con la logística, harán vida en las burbujas de Margarita y Miranda para la segunda edición de la competencia.

Deja un comentario