Griezmann: la estrella del fútbol francés fija postura política y rompe con Huawei, la gigante de las comunicaciones en China

Por: Martrin Gutiérrez

Se hace cada vez más frecuente que deportistas de talla mundial fijen postura política, entendiendo que son figuras públicas que influyen y motivan a sus seguidores, y que mejor ejemplo que colocarse del lado de las libertad y en contra de la represión.

Este es otro ejemplo de valentía y honor. El futbolista francés Antoine Griezmman anunció este jueves que rompe su relación comercial con el gigante chino de la electrónica Huawei por su supuesta colaboración en la “represión” contra la minoría uigur en China.

“Tras las fuertes sospechas según las cuales la empresa Huawei podría haber contribuido al desarrollo de una ‘alerta uigur’ a través de un programa de reconocimiento facial, anuncio: termino inmediatamente mi colaboración con esta compañía”, afirmó Griezzman en su cuenta de Instagram.

El delantero del FC Barcelona invitó a Huawei a “no dedicarse en negar estas acusaciones, sino a tomar acciones concretas lo antes posible para condenar esta represión masiva y usar su influencia para contribuir al respeto de los derechos humanos en la sociedad”.

Griezmann y Huawei iniciaron su relación poco antes de la Copa del Mundo de 2018, finalmente ganada por la selección francesa, y durante estos años el jugador ha participado en distintas campañas publicitarias de productos de la compañía basada en Shenzhen, tanto Francia como a nivel internacional.

Críticas a China

En los últimos años, China ha recibido crecientes críticas de organizaciones de defensa de los derechos humanos y otros países debido al tratamiento de su minoría uigur (musulmanes de la región autónoma occidental de Xinjiang), incluso con la construcción de campos de internamiento y reeducación.

Los deportistas venezolanos debemos poner nuestro grano de arena y fijar posturas políticas, porque como todos los demás gremios, somos parte activa de una sociedad que ha sido golpeada por la peste comunista, peste que en general deterioro las condiciones: físicas (devasto de instalaciones), logísticas (becas, alimentación y transporte en categorías de mendicidad) y técnicas (éxodo mas grande de la historia desmantelamiento de selecciones nacionales enteras y técnicos profesionales del deporte) en muchos casos terminó con promisorias carreras deportivas.

Nuestro deporte al igual que la salud, la educación, la cultura, la seguridad y la economía fueron devastadas por esta ola de izquierda comunista. ¿Qué más tiene que pasar para que los atletas venezolanos fijemos una postura política y de lucha acorde a la realidad?

Por: Martrin Gutiérrez

Deja un comentario