Por: Martrin Gutiérrez.
Con el preámbulo de quien no solo dice “volvido” sino que miente descaradamente al hablar de la prosperidad de la sociedad venezolana en revolución, así comienza la presentación de algo que perfila ser uno de los más grandes fraudes implementados por este gobierno, el plan Chamba Juvenil.
El señor Infante dice que en junio del 2017 nace el plan Chamba Juvenil, y en ese momento se inscribieron 200 mil jóvenes. En diciembre 500 mil, en junio 2018 un millón y a la fecha de su intervención, hace algunos días, ya eran 1.8 millones de jóvenes inscritos, para construir la patria y para promover la paz.
Mostrando así el atractivo para la juventud venezolana del plan chamba en el que aparentemente está el grueso de los jóvenes y la fuerza productiva de la nación, ¿pero en realidad dónde está la juventud venezolana? hagamos algunas precisiones:
Entremos en datos estadísticos. En contraste con esos números mentirosos, ambiguos y manipulados que expone el diputado, la realidad es otra, y cito las fuentes que utilizare para desenmascarar sus mentiras: ONU, ACNUR, ONU Migración, Migration Policy Institute, Análisis de Segmentación en Plataformas de Redes Sociales, entre otras. Empecemos con la realidad de los datos referidos a la juventud venezolana y partimos del éxodo venezolano, que ya ronda los más de (5.000.000) cinco millones de personas y para este 2021 se pronostican que sean más de (6.000.000) seis millones; a la fecha más del 78% de los que han emigrado son jóvenes menores de 35 años, y cerca del 90% son jóvenes menores de 40 años, más de 60% no quieren regresar, más del 92% dicen que están mejor fuera del país porque pueden comer y trabajar, y más del 96 % envía remesas a sus familiares para comida y medicinas.
Sería bueno referirle a este par de diputados, que según su página oficial MPPRE que seguramente manipula los datos descaradamente, ustedes mismos han registrado que regresaron al país en el plan vuelta a la patria a penas 17.522 venezolanos; entonces de un total de más de (5.000.000) cinco millones de personas que sean ido, ustedes mismos publican que apenas el 0,34% han regresado, de los cuales además y cito su publicación oficial, el 67% son adultos y mayores, y apenas el 14% son jóvenes adolescentes. Es decir, señor Infante que de (4.008.000) cuatro millones de venezolanos jóvenes que se han ido, apenas ha regresado a las propuestas de la revolución 2.453 jóvenes, eso quiere decir que de todos los jóvenes venezolanos que se han ido del país, apenas el 0,06% han regresado, eso quiere decir que de cada 1.600 que se van, 1 decide regresar.
Tal vez sea porque las propuestas de la revolución, incluida el plan chamba, no son tan atractivas y como estos diputados exponen, valoremos:
La maravillosa propuesta del plan Chamba Juvenil que defiende este par de diputados mediocres y sin preparación, hoy les paga a los jóvenes chambistas como ellos mismos llaman, 1.440.000 Bs lo cual representa 0,77 dólares al mes, es decir menos de un dólar mensual. Una clara humillación para la juventud y la fuerza trabajadora venezolana.
Lo peor es que esas míseras migajas que les dan y por las que exigen lealtad suprema a la revolución, no es solo con los jóvenes es con todos los programas de la revolución, revisemos:
Todos los programas sociales:
Hogares de la patria: desde 720.000 Bs hasta 2.700.000 Bs / entre 0,3 y 1.44 Dólares.
Bono economía familiar: 720.000 Bs / 0,3 Dólares.
Bono escolaridad: 900.000 Bs / 0,4 Dólares.
Parto Humanizado: 1.800.000 Bs / 0,9 Dólares.
Lactancia materna: 1.800.000 Bs / 0,9 Dólares.
Bono JGH: 1.080.000 Bs / 0,57 Dólares.
Amor Mayor: 1.800.000 Bs / 0,9 Dólares.
Promotoras de parto: 1.800.000 Bs / 0,9 Dólares.
Beca Universitaria: 1.440.000 Bs / 0,7 Dólares.
Chamba Juvenil: 1.440.000 Bs / 0,7 Dólares.
Bono somos Venezuela: 1.440.000 Bs / 0,7 Dólares.
Madres elaboradoras: 1.800.000 Bs / 0,9 Dólares.
Estoy seguro que a punta de ahorrar el plan chamba, este diputado Infante no se compró este nuevo equipo de baloncesto profesional del que ahora es dueño, ni tampoco los apartamentos en El Paraíso, porque en El Amparo, de donde el mismo dice que viene, ya no vive.
Ni siquiera si por alguna extraña o poco probable condición, puedes acceder simultáneamente a todas las dadivas proporcionadas por el gobierno, ni siquiera así llegas a los 10 dólares al mes, porque todos los bonos sumados apenas llegan a 18.440.000 bolívares en total, lo cual representa 9.86 dólares en 30 días.
Con respecto al estudio y al trabajo, se refirió a varios artículos de la constitución. El derecho al trabajo, sobre todo, le recuerdo que todos se fueron porque no tienen trabajo y por supuesto ahora la moda es hablar de que reconocen que tienen algunos errores, el problema es que no son algunos errores, son muchísimos horrores, tal vez demasiados.
Por: Martrin Gutiérrez.