Por: Martrin Gutiérrez.
El fallecido astro de fútbol argentino no deja de ser noticia aun después de muerto. Ahora salen a relucir nuevas caras y nuevas manchas que dejan mucho qué desear.
De acuerdo con un trabajo especial publicado por el sitio web Maduradas.com redactado por el periodista Roberto Deniz, existió un entramado de “negocios” entre una empresa italiana de alimentos, el régimen de Nicolás Maduro y el fallecido exfutbolista Diego Armando Maradona.
El comunicador social además afirmó que entre los años 2015 y 2018, la compañía Casillo Commodities firmó con la Corporación Venezolana de Comercio Exterior (Corpovex) al menos 23 contratos que, sumados, acumulan un total de casi $1.500 millones a cambio de provisión de maíz blanco, maíz amarillo, trigo, azúcar o torta de soya, entre otras materias primas. Del gobierno no se puede esperar menos, y Maradona manchó su fama con negocios turbios.
Deniz resaltó que los mejores años para la “dupla Casillo-Maradona” fue 2017, cuando la empresa firmó con Corpovex seis contratos por más de $416 millones, así como en 2018, cuando Maduro trataba de reelegirse como presidente, se lograron siete convenios por $760,68 millones.
En cada uno de los viajes que realizó Maradona a favor de la compañía italiana, el astro argentino solía estar acompañado de Valerio Antonini o Stefano Ceci, ambos beneficiarios del contrato con Casillo, o con su último abogado, Matías Morla, con quien el propio Maduro tenía relación.
“Hablé por teléfono con Matías (Morla), uno de sus compañeros, ayudantes de su equipo, y le encargué especialmente a Matías que le transmitiera a la familia de Diego, al presidente Alberto Fernández, las condolencias del pueblo de Venezuela”, dijo Maduro el pasado 25 de noviembre tras la muerte de Maradona.
Las tres piezas claves en los negocios de Maradona con el régimen de Maduro y el castrismo son:
Valerio Antonini: un bróker de materias primas agrícolas, también participó en esos acuerdos como “representante en Venezuela de Castillo”. Deniz recordó que él era amigo de Maradona. Antonini cerró en noviembre de 2018 un convenio con la estatal Bolivariana de Puertos (Bolipuertos), para el manejo de los silos. Sin embargo, las condiciones de ese acuerdo no han sido precisados por el régimen de Maduro.
Stefano Ceci: fue amigo y representante de Maradona en esos acuerdos. Deniz afirmó que él también tuvo acceso a comisiones por lograr tales convenios con el régimen de Maduro.
Matías Morla: El abogado que presentó ante un juez todo lo vinculado al patrimonio del exfutbolista argentino tras su muerte. Muricio D’Alessandro, abogado de Morla, reveló lo “productivo”, que fue para el director técnico argentino el “negocio” de la venta de alimentos para Venezuela.
También aseguró que incluso hubo pagos de los alimentos con petróleo, un método usado por el oficialismo en otras transacciones, además de la del oro.
“Hay otros negocios de Maradona que tienen que ver con el abastecimiento de materias primas, commodities a Venezuela, en operaciones que tienen que ver con trueque con otros commodities como el petróleo. Es decir, que Maradona tenía una trader radicada en Europa en sociedad con otras personas que se ocupaba de negocios de intercambios de cereales por petróleo. Y también tienen negocios que se están produciendo en este mismo momento”, dijo D’Alessandro el pasado diciembre a Radio La Red.