El béisbol de las Grandes Ligas vivió una de las temporadas más atípicas en toda su historia, primero se enfrentó al escándalo de los Astros de Houston y Medias Rojas de Boston, para luego ver como el covid19 apareció para replantear todo lo planificado, no obstante la MLB terminó organizando una campaña positiva.
En pleno conflicto sobre el tema de Astros-Medias Rojas, la pandemia surgió para interrumpir las actividades en la MLB, y después de conversaciones como de propuestas llegó el momento en que el comisionado Rob Manfred señaló que la voz de play ball se daría en el mes de julio.
A la par se dieron a conocer algunos cambios que motivó un debate, y llenó de dudas a una campaña que estaba en el ojo del huracán.
Pero el béisbol de las mayores volvió a demostrar que es una de las mejores organizaciones del deporte, y terminó llenando de emociones y alegrías a sus fanáticos.
Cambios en la MLB
Motivado a las circunstancias del momento, las mayores adoptaron varios cambios para esta zafra, entre las que se encontraron:
Todos los involucrados en los partidos se realizaron pruebas del covid19.
Temporada regular desde el 23 de julio hasta el 27 de septiembre.
Calendario 60 juegos por equipos.
Los conjuntos solo jugaron frente a clubes de su misma división, y rivales de interligas de la misma región.
Los partidos se realizaron en cada estadio de los equipos, exceptuando los Azulejos de Toronto que por decisión de Canadá no albergó encuentros.
Se utilizó bateador designado en la liga Nacional.
Cada lanzador relevista enfrentó a un mínimo de tres bateadores o finalizó una entrada para poder ser sustituido.
En los juegos de entradas extras, cada novena comenzó el capítulo con hombre en segunda base.
Clasificaron 8 equipos a la postemporada por cada liga.
Ronda Eliminatoria
Desde el primer lanzamiento los equipos ya conocían que no había tiempo de recuperación, y es que en una temporada de 60 encuentros, llenar la casilla de victorias rápidamente era aún más determínate.
En la liga Nacional Bravos de Atlanta, Cachorros de Chicago y Dodgers de los Ángeles lideraron sus divisiones.
Para los playoffs estuvieron acompañados por Marlins de Miami, Cardenales de San Luis, Rojos de Cincinnati, Cerveceros de Milwaukee y Padres de San Diego.
Con información de Líder en Deportes
Mi saludo cordial. Con respecto a la polemica beisbolera acerca de “el uso o no del bateador designado o en su lugar el pitcher como bateador”, se puede aplicar una solucion: “que la alinecion de bateo sea de 8 bateadores en lugar de 9 (o sea, se elimina el 9no turno al bate)”, pues de esta manera No es necesario el bateador designado NI TAMPOCO que el pitcher este’ entonces obligado a batear. Me parece que el contenido de esta propuesta merece la pena ser analizada con seriedad. Atentamente, Jose