La temporada 2020 de MLB fue breve pero intensa. El covid-19 no solo obligó a reducir el calendario y dejó desiertas las tribunas, sino que puso a prueba la lealtad del fanático y le quitó al jugo cosas distintivas. Sin embargo, la liga perseveró y el deporte se impuso
Muchos fueron los protagonistas en esta atípica contienda y el sello venezolano destacó como siempre. A la ofensiva, en la defensa, desde la rotación o el bullpen, en todos los aspectos del juego hubo un criollo robándose el show.
Hasta 17 novicios hicieron su debut para demostrar que el futuro es brillante y que a la legión criolla le queda mucho por demostrar en el llamado mejor beisbol del mundo.
Echando la mirada hacia atrás vale la pena destacar unos cuantos nombres.
Bates de plata
Ni siquiera contando extrabases y carreras empujadas se puede obtener un registro que describa con precisión la calidad ofensiva exhibida este año. Los latinos hicieron suya la Gran Carpa y le imprimieron intensidad a la campaña.
Como evidencia de ello 12 de los 18 ganadores al bate de plata son latinos. Salvador Pérez y Ronald Acuña Jr. enaltecieron el tricolor nacional en este apartado.
“Salvy”, que reapareció con los Reales de Kansas City después de perderse todo el 2019 por una Tommy John, dejó un astronómico promedio de .333 en 37 compromisos, en los que despachó 11 jonrones e impulsó 32 carreras para facturar un OPS de .986. Sumó su tercer bate de plata.
Acuña, por su parte, recibió el galardón por segundo año consecutivo y es que, a pesar de su discreto promedio de .250, mostró su versión más madura e hizo estragos con “batazos oportunos”. Sacó 14 jonrones e impulsó 29 carreras, dejando un slugging de .581 y un OPS de .987.
Con información de Líder en Deportes