Por: Martrin Gutiérrez
La falta de combustible que se vive actualmente en Venezuela no solo afecta al ciudadano común, también la padecen los deportistas de alto rendimiento, por lo que deben hacer largas filas de hasta dos días para poder llenar sus tanques, tanto subsidiada como la del mercado negro. Tal es el caso del exgrandelisgas Henderson Álvarez, quien ya comenzó a entrenar de cara al inicio de la temporada regular de béisbol en el país el próximo 27 de noviembre.
El pelotero, quien juega para los Navegantes del Magallanes en Venezuela, contó el viacrucis por el que ha pasado para poder surtir de gasolina y esa manera trasladarse a los entrenamientos del equipo, expresó que ha tenido que recurrir a familiares y amigos para poder turnarse, echar gasolina y cumplir con sus obligaciones.
Álvarez considera que el tema de la gasolina “está fuerte”, e indica que la gran mayoría de los peloteros que entrenan con él no escapan de la misma situación, y aún más cuando los jugadores no son de Valencia. Enfatiza que muchos son de Maracay, Caracas y otros estados de Venezuela, asegurando que a ellos se les hace muy complicado.
El criollo de 30 años confesó que hasta cuatro días ha durado su padre haciendo la cola para surtir, hasta en una oportunidad no pudo asistir a entrenar debido a la falta de gasolina, por lo que asegura que es una situación muy triste a la que muchos de los venezolanos han tenido que llegar, y lamentó que “ni deporte se puede hacer”.
El toletero destacó que “se está sacando una temporada en plena pandemia. Si uno quiere jugar, se tiene que adaptar a la situación. Hay que echarle pichón, seguir hacia adelante y hacer lo que a uno le gusta: jugar pelota y hacer un buen trabajo”.
Álvarez tiene bastante experiencia en grandesligas, por lo que jugó con Azulejos de Toronto (2011-2012), Marlins de Miami (2013-2015) y Filis de Filadelfia (2017), a pesar que en Venezuela no ha tenido tanto éxito, el criollo se prepara para una nueva temporada en el país. El jugador espera que todos estos problemas de logísticas y de traslado se solucionen con el tema ”burbuja”, que pretende implantar la Liga Venezolana, donde los jugadores jugarán en unas sedes específicas para no tener que viajar.
Un segundo pelotero
Por su parte, Ronny Cedeño, quien por seis años portó la camiseta del Navegante del Magallanes, pero para esta temporada llegó a un acuerdo con los Leones del Caracas, tenía previsto incorporarse el viernes 20 de noviembre al conjunto melenudo, sin embargo, no llegó a tiempo a las prácticas debido a que no pudo surtir su vehículo de gasolina, misma situación por la que atraviesa Henderson Álvarez.
Y es que, aunque la escasez de gasolina se ha presentado como un gran obstáculo para la pretemporada de los jugadores, el próximo 27 de noviembre se subirá el telón de la temporada en el Estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.
Por: Martrin Gutiérrez