Primer museo deportivo 3D, (MOWA, Museo de World Athletics™)

Por: Martrin Gutierrez.

El atletismo es el primer deporte que cuenta con un museo 3D ubicado en el mundo digital. Lleva a los visitantes a un viaje interactivo a través de la historia del atletismo y de sus mundiales, a la vez
destaca a figuras clave de este deporte como Paavo Nurmi, Jesse Owens, Fanny Blankers-Koen, Irena Szewinska, Carl Lewis, Marie-Jose Perec, Jan Zelezny, Allyson Felix, and Usain Bolt.

Vale destacar que es gratuito, y cuenta con detalles de diseño que hacen vivir una experiencia realista, con una calidad de hasta 8k y arcos fotográficos de 360° con cuadros cada 10°.

Por ahora solo esta disponible en inglés y francés, pero el compromiso de crecimiento pasa por aspectos técnicos y de accesibilidad; es decir incluirá otros idiomas entre ellos el español, además de muchos más deportistas y más elementos.

Definitivamente una gran alternativa en estos tiempos de limitación de acceso a espectáculos deportivos, una interesante opción tecnológica que tal vez veremos ampliada en estos próximos Juegos Olímpicos donde ya Japón oficializó que no permitirá público extranjero como espectador.

Esperemos ver con que nos sorprende Japón, el gigante tecnológico en estos JJ.OO para lograr la máxima difusión de los eventos deportivos a través de la tecnología, por este método que se está aplicando por la ausencia de los espectadores.

El proyecto fue desarrollado por la empresa de deportes digitales dcSPORT, dirigida por el medallista de oro olímpico y campeón mundial de 60 metros bajo techo en 2004 Jason Gardene, lo cual garantiza pasión y esmero por la calidad. Cosas que solo son garantizadas cuando la gente del deporte trabaja por el deporte.

Por ahora solo necesitas una conexión a Internet y con solo ingresar al enlace: http://www.worldathletics.org/MOWA podrás disfrutar del museo 3D del atletismo.

Por: Martrin Gutierrez.

Deja un comentario