“RANGEL Silva MI PASIÓN NO ES TU Negocio

Por: Martrin Gutierrez 

Con cuatro décadas de acción en el balompié nacional, Trujillanos Fútbol Club es uno de los equipos más importantes y populares de Venezuela, teniendo una de las aficiones más fieles del país.

En su palmarés destacan los títulos de Copa Venezuela alcanzados en 1992 y 2010, y el Torneo Apertura 2014.

Entre los jugadores más emblemáticos que vistieron la camiseta de los ” Los Guerreros de la Montaña” se encuentran: Pedro Vera, Leo González y los hermanos Antequera.

En tiempos un poco más recientes contó con la presencia de futbolistas de la talla de Wilker Ángel, actual defensor de la selección nacional absoluta, quien hace vida en el fútbol ruso con el Ajmat Grozni.

Lo cierto es que de aquel equipo orgullo de toda la entidad hoy no quedan ni las cenizas.

“Mi pasión no es tu negocio” es la frase que repiten los fanáticos del “Aurimarron” en las redes sociales dirigiéndose al gobernador chavista Henry Rangel Silva y al señor Basilio Álvarez, presidente de la institución ante la terrible crisis que atraviesa el club.

En el torneo pasado, jugadores con pancarta en mano denunciaron impagos de más de siete meses. “Exigimos nuestros sueldos, Sr. gobernador” expresaba el cartel ante la desidia, donde los jugadores pensaron en abandonar la competición estando cerca de una posible clasificación a una competencia internacional por ir en busca del sustento de sus hogares.

En la actualidad, las deudas del club persisten y las demandas aumentan, y ni el gobernador ni el presidente de la institución han dado respuesta. Se especula la venta del 80% del equipo a inversionistas con capital privado y extranjero, siendo la única salvación del club ante la incapacidad de la actual directiva.

La principal preocupación de los seguidores es la desaparición del equipo, como ya pasó con el Deportivo Anzoátegui en el pasado, también por la mala gerencia y administración del gobierno.

Del mismo modo, se suma la terrible situación en la que se encuentra el estadio José Alberto Pérez de Valera reflejo de la quiebra económica del Trujillanos y el descuido de las autoridades competentes.
La temporada 2021 de La Liga Futve arrancará el primer fin de semana de abril, y mientras el resto de los equipos arrancaron sus trabajo de preparación para el venidero torneo, además de anunciar nuevos fichajes, “Los Guerreros de la Montaña” siguen sin rumbo claro.

En conclusión, la situación actual de Trujillanos es un claro ejemplo de que el deporte necesita políticas y no políticos.

Mientras las instituciones deportivas del país se caen a pedazos, tenemos funcionarios, ministros, exministros, diputados, alcaldes y gobernadores cada vez con los bolsillos más llenos, dueños de compañías proveedoras de logística deportiva, llenos de propiedades e inmuebles a lo largo y ancho del pais y para completar la torta del descaro ahora hasta dueños de equipos deportivos.

Por: Martrin Gutierrez 

Deja un comentario