Vive en una camioneta y tiene tres trabajos, el mejor velerista latino Andrés Lage

Por: Martrin Gutierrez

El velerista, Andrés Lage es nuevamente noticia tras culminar en el quinto puesto en la Semana Olímpica Andaluza de vela, en la clase FINN, alcanzando un total de 31 puntos, además terminó como el latino mejor posicionado en la competencia, superando al argentino Facundo Bazan y al mexicano Juan Ignacio Pérez, puestos 9 y 13 respectivamente.

De esta manera, el valenciano Lage deja nuevamente a Venezuela y a la región bien representadas en aguas europeas.

Sin embargo, el atleta criollo clasificado a la máxima cita del deporte universal, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020+1, no ha recibido el respaldo necesario para mantenerse compitiendo en Europa.

Vivir en su camioneta y tener hasta tres trabajos han sido parte de los sacrificios que le tocó sortear para mantenerse compitiendo en el viejo continente y cumplir el sueño de representar a Venezuela en unos Juegos Olímpicos.

“Lo más difícil de la carrera ha sido mantenerme en Europa sin apoyo de nadie. Te hablo desde una cama que tengo en mi camioneta. Lo más difícil es mantenerse, trabajé en un McDonald ‘s donde me quedaba hasta las 11:00 pm, hora en que cerraba el local, para hacer limpieza y así ganarme una hora extra más. En las tardes trabajaba en una tienda deportiva de bajo coste y los fines de semana en un club de vela enseñando a niños. Así me lograba mantener y competir con algún barco antiguo”, relataba Lage luego de su clasificación olímpica.

Lamentable realidad que como Andrés, atraviesan muchos atletas de la llamada por el régimen, “Generación de Oro”, que se encuentran en el olvido y sin ningún tipo de apoyo, pero que ante cada logro, medalla o títulos los quieren utilizar como bandera política.

Lage logró el mejor resultado de un venezolano en vela Olímpica en la Copa del Mundo, en Génova, pero antes de ese resultado limpiaba tres veces por semana un barco para poder generar ingresos, cuando el atleta debería estar centrado solamente en su carrera deportiva.

¿Y los recursos destinados al deporte?
Se gastan en campañas políticas, academias de béisbol, camionetas, apartamentos y compra de franquicias de baloncesto.

Por: Martrin Gutierrez

Deja un comentario