Por: Martrin Gutiérrez
Ha sido primera vez que unos Juegos Olímpicos se suspenden por razones diferentes a una guerra, por esta razón el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, aseguró que la más importante cita deportiva multidisciplinaria se efectuará este año 2021, “con pandemia o sin pandemia, con público o sin público”.
Venezuela y sus clasificados
“Estamos a la espera de que se reanuden los clasificatorios, para que Venezuela continúe en la búsqueda de más cupos. Hasta el momento son 20 clasificados”, aseguró Eduardo Álvarez, presidente del Comité Olímpico Venezolano.
Estos 20 clasificados la encabeza Yulimar Rojas, designada Atleta Mundial Femenina del 2020 por la revista World Athlétics, Deportista Femenina del Año en América por la Asociación Internacional de Periodistas Deportivos (AIPS) y Atleta del Año de Venezuela, por el CPD.
Es Yulimar la esperanza de lograr la cuarta medallista dorada en unos Juegos Olímpicos, a sabiendo que la venezolana tiene una preparación fuera del país.
El listado lo completan la saltadora con pértiga Robeilys Peinado, el especialista en BMX Daniel Dhers, el espadista Rubén Limardo, el karateca Antonio Díaz, el ciclista Orlus Aular, el velerista Andrés Lage, la judoca Karen León y la Selección Nacional de Voleibol Masculino.
A la espera de que el chavismo-comunismo en Venezuela deje algo de recursos para que nuestros atletas puedan tener una preparación medianamente aceptable y puedan amainar un poco los males y padecimientos por los que han atravesado en estos últimos años, empezando por la peor gestión ministerial que tiene la historia del deporte venezolano como lo fue la gestión interminable del señor Pedro Infante y terminando por los males comunes que sufre todo venezolano, gasolina, economía, la mayor inflación del planeta, exilio, delincuencia y persecuciones por nombrar solo algunos.
Por: Martrin Gutiérrez