Por segundo año consecutivo, Félix Hernández probará la agencia libre de cara a conseguir algún contrato, que lo mantenga activo, en la temporada 2021.
Atrás quedaron los días de privilegio del otrora Rey de Marineros de Seattle. Ahora la realidad es otra para el valenciano, próximo a cumplir los 35 años de edad.
En 2020, cuando este derecho, ganador del premio Cy Young hace ya una década, fue por primera vez a la agencia libre, en busca de nuevos aires, Bravos de Atlanta fue el equipo que se decantó por el Rey. Aunque solamente lanzó durante el Spring Training, Hernández fue uno de los jugadores que dio un paso al costado y prefirió quedarse en casa ante la situación del COVID-19 y tomarse un año sabático.
Al caer el último out de la Serie Mundial en el que los Dodgers de Los Ángeles quedaron campeones, Hernández fue uno de los 18 peloteros de Atlanta que se encontraban en el sistema de ligas menores en ser dejados libres y a la espera de otro contrato.
Posibilidades son escasas
Si bien es cierto, en la primera década del 2000, Félix Hernández era considerado uno de los mejores lanzadores del sistema, ahora su status entre los serpentineros de la MLB ha decaído debido a sus números.
En las últimas tres temporadas, Hernández ostenta una abultada efectividad de 5.42 con saldo de 15-27 en 59 aperturas; mientras que su relación ponches por cada nueve innings lanzados ha mermado a 7.5.
Las posibilidades de que Hernández consiga algún contrato para la temporada 2021 son escasas. En el caso de los Bravos, éstos parecen ir por un lanzador de mejor cartel y así completar una rotación cargada de mucho talento con Mike Soroka, Max Fried e Ian Anderson.
Quizás un equipo como los Tigres de Detroit, podrían optar por este veterano, tomando en cuenta que ya conoce cómo la palma de su mano la Liga Americana.
Otro conjunto que podría servirle al Rey para cerrar su trayectoria como lanzador en las Mayores sería Orioles de Baltimore. Un equipo que viene en ascenso y un lanzador con el estirpe de Félix Hernández podría ser de ayuda para esos jóvenes dentro de la organización oropéndola.
No hay duda que el venezolano buscará trabajo para la próxima campaña, veremos si aún hay gasolina en el tanque y así pueda continuar su periplo en el mejor beisbol del mundo.
Con información de Líder en Deportes