FICHAJE ESTRELLA EN UN FÚTBOL EN CRISIS

Por: trcdeportepordentro.com

Para nadie es un secreto la crisis económica y social que atraviesa Venezuela y, el fútbol no escapa de esa realidad presentando un sinfín de irregularidades en los últimos años que empañan y ralentizan su crecimiento.

Recintos en condiciones deplorables, deudas con jugadores, cuerpos técnicos y trabajadores, son las noticias que día a día genera el llamado “FutVe”, quedando lo deportivo en segundo plano.

Si a estos problemas le sumamos el colapso de los servicios públicos y la inseguridad que vive el país, como consecuencia tenemos la migración masiva de futbolistas que prefieren jugar en cualquier destino solo por tener una mejor calidad de vida y un sueldo seguro.

Malta, Gibraltar, Andorra y Corea, son algunos de los lugares con poca tradición futbolística, donde hoy hacen vida nuestros atletas, quienes aceptan cualquier oferta del exterior, incluso con salarios por debajo del promedio, solo para asegurar estabilidad.

El año 2020 golpeó notablemente al planeta producto de la pandemia del Coronavirus y al fútbol venezolano también le dejó secuelas.

Ejemplo de ello, futbolistas que con más de seis meses de deuda por parte de sus clubes, se vieron obligados a buscar otras alternativas para llevar el sustento a sus hogares.

Las divisas justificadas por este escenario y sin ingresos, al no tener competencia activa, obligó a los futbolista del maltratado balompié nacional a dejar de lado los tacos y colocar puestos de perros calientes y hamburguesas, venta de cualquier tipo de artículos o sencillamente buscar trabajos alternativos.

Ante toda esta realidad parece inviable la contratación de un fichaje extranjero de gran cartel o jerarquía para nuestra Liga, sin embargo este martes 9 de febrero Estudiantes de Mérida hizo oficial la contratación del uruguayo Álvaro ‘El palito’ Pereira, noticia que revolucionó a los amantes de la disciplina en el país.

El lateral izquierdo de 35 años es considerado uno de los tres fichajes más importantes en la historia del FutVe por su dilatada trayectoria y palmarés internacional jugando en equipos de peso como el Porto (Portugal), Inter de Milán (Italia) y Sao Paulo (Brasil), entre sus títulos destaca la Europa League con el Porto en el 2011, y con la selección uruguaya, la Copa América de Argentina 2011 y semifinalista de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010.

Indudablemente que un jugador de su experiencia y reconocimiento aportaría muchísimo a la visibilidad de La Liga, al desarrollo de los jugadores más jóvenes y al aumento del nivel de juego pese a que el jugador ya se encuentra en el ocaso de carrera.

Ahora bien, en el FutVe hay los recursos para traer refuerzo de jerarquía, pero no para garantizar la estabilidad de los jugadores criollos, sean ustedes los encargados de juzgar.
Se dice que la peor pobreza es tener deudas y en el Futve se tiene de sobra.

Deja un comentario