El deporte en socialismo: Fallas de energía eléctrica afectan los juegos del Fútbol Venezolano

Por: Matrin Gutiérrez.

Luego de un largo parón de aproximadamente siete meses debido a la pandemia, la Liga de Fútbol Venezolano decidió que era el momento de iniciar la temporada del balompié, por eso crearon la modalidad “burbuja”, en donde los equipos solo jugarían en tres estadios del país con todas las supuestas condiciones para poder realizar la actividad deportiva, sin embargo, durante algunos partidos existieron inconvenientes, mismos que solo tienen un culpable: las autoridades de los últimos años al frente del Deporte. 

Las primeras semanas fue de mucho éxito y parecía una gran solución planteada por la Liga, los dueños de los equipos y el Ministerio del Deporte, sin embargo, poco a poco se le vieron las costuras a la fugaz temporada. Primero comenzaron las fallas de suministro eléctrico en una de las sedes.

En este caso en el estadio Agustín Tovar, mejor conocido como “La Carolina” de Barinas, en más de tres ocasiones tuvieron que detener el encuentro, debido a que las fallas de energía eléctrica dejaban a oscuras el campo de juego, a su vez, vecinos de la localidad señalaron que los sectores aledaños al recinto quedaban a oscuras, esto quiere decir que muchos venezolanos se encontraron en la penumbra solo para que se pudieran disputar los partidos del llamado FutVe.

Muchas veces reprogramaron los juegos para el día siguiente, hasta en un ocasión los jugadores tuvieron que finalizar el partido a oscuras, debido a que las torres de iluminación nunca respondieron. Algunos de los juegos fueron Trujillanos vs Academia Puerto Cabello; y Zamora vs Monagas.

La Gobernación de Barinas ni mucho menos las autoridades de la Liga se pronunciaron al respecto, a pesar de las quejas de los fanáticos y parte de los jugadores, a esto se le suma los problemas de logística, mala alimentación de jugadores, problemas de pagos en algún equipo.

En menos de dos meses que inició el torneo, se han registrado al menos ocho apagones en una de las tres sedes escogidas para jugar, esto demuestra la ineptitud tanto del Estado chavista ministerio del deporte y autoridades del estado Barinas para suministrar de energía eléctrica al recinto deportivo, es que este problema no solo aqueja a este sector, sino que toda Venezuela vive sumergida en esta falla llamada socialismo.

Estos 15 años de gestión destrozaron el área deportiva y los deportistas y fanáticos también tienen que vivir esta oscura realidad que agobia el pais desde hace más de 20 años en Venezuela, país del que me  atrevo a decir salen muchos de los mejores peloteros y deportistas del mundo. ¿Hasta cuándo aceptaremos esta triste realidad? Amigo atleta, es hora de unirnos en una sola voz, necesitamos dar la pelea por rescatar el deporte y asi contribuir al rescate del país, si los médicos pelean por su sector, los educadores pelean por su sector, entonces la gente del deporte también debe pelear y pelear duro.

Por: Matrin Gutiérrez.

Deja un comentario