Por: Martrin Gutierrez.
El estadio de béisbol La Ceiba es una infraestructura deportiva para la práctica de béisbol ubicada en el sur de Venezuela, en el estado Bolívar, específicamente en San Félix; es el estadio más grande del país y el segundo en Latinoamérica después del Latinoamericano de la Habana en Cuba, ya que tiene una capacidad aproximada para 30.000 espectadores. Cuenta con una superficie de pasto y con 8 postes de iluminación para compartir en los grandes eventos deportivos. Su apertura fue el 1 de noviembre de 1998. Uno de sus principales acontecimientos fue el juego de las estrellas de la LVBP del 2007, la Copa América en el año 2008, en la gestión del gobernador Jorge Carvajal Morales. Se inauguró con un juego de béisbol entre Caribes de Anzoátegui y Águilas del Zulia.

Este majestuoso estadio ha sido escenario de tantos juegos y actividades deportivas importantes que hoy en día da dolor ver el estado en el que se encuentra, un ejemplo más de la incapacidad del estado para administrar las instalaciones del país y un ejemplo más de que en manos privadas estaría mucho mejor, ahora bajo la gestión de gobierno más dañino para el deporte nacional “el chavismo, el madurismo, el socialismo del siglo XXI o como le quieran llamar” está totalmente en ruinas, con los portones caídos, no cuenta con vigilancia, la delincuencia a saqueado gran parte de sus estructuras, iniciaron con parte de las sillas que se ubican en las gradas, al ser de aluminio resultaron atractivas para ellos, ahora unas cuantas hileras se encuentran fuera de servicio; de igual manera, se han llevado el cableado de todo el estadio. Esto lo ha convertido en una cueva de lobos al anochecer. Esta razón, ha sido el factor detonante que ha causado el mal estado en el que se encuentra esta importante instalación deportiva, que en sus mejores momentos albergó en reiteradas oportunidades los juegos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional.

Sin embargo, el terreno es usado por una academia llamada Suniaga Sport dirigida por Carlos Suniaga. Ellos hacen lo que pueden pero se ven perjudicados por el desmejoramiento de la infraestructura y el deterioro de las mismas, ya que en esa grama se forman niños y jóvenes futuros relevos beisboleros.
Para que el deporte se siga promoviendo y que los niños y jóvenes puedan disfrutar de un ambiente sano y acordé a sus necesidades se deben tomar acciones de inmediato por parte de los que dirigen el deporte regional y nacional, a través del Ministerio de la Juventud y Deporte, la alcaldía de Caroní, la gobernación del estado Bolívar e Idebol, para que hagan acto de presencia y de todos los recursos que les bajan, por lo menos, inviertan en las infraestructuras deportivas de la región. No es justo que nuestros futuros deportistas, atletas y equipos que se están formando no tengan hoy en día donde practicar por culpa de la irresponsabilidad de estos falsos gobernantes.

Vamos a echarle la mano, de esta manera se aseguraría la formación de muchos pequeños que se adueñan del césped con deseos de aprender más acerca de la disciplina beisbolera.
Por: Martrin Gutierrez.