Por: Dra. María Amaya Jordán
“La lucha es por los espacios de Poder pero luego que lo tienen no saben qué hacer con el”…
Nuestro país está signado por una crisis que marca con sangre y fuego la dimensión espiritual, política, económica y social de la República.
En lo espiritual tenemos una sociedad dividida, desmotivada, con miedo, desmovilizada y manipulada por el hambre y la desesperación, llena de sentimientos encontrados que la corroen y que a cada intento de romper la inercia fenoménica termina en frustración.
En lo político estamos atrapados entre quienes juegan con la miseria y los que aspiran poner las manos en el botín para disfrutar de él. Políticos que promueven la guerra y no el diálogo fructífero, que ponen los intereses de su facción o partido por encima de los intereses nacionales y del pueblo. En esa estrategia perversa, que va en varias direcciones, ninguno se reconoce ni se respeta, actitud con la que alimentan el aplastamiento espiritual y moral de la sociedad.
La economía venezolana, está entregada a una Mafia donde el Gobierno lidera a través de su Cartel de los Soles.
El pueblo debe entender que sin poner el aparato productivo a funcionar a toda máquina, eliminar el control cambiario, redimensionar al Estado y sacudir la institucionalidad para ponerla al servicio transparente de la gente no habrá manera de salir del laberinto.
Todo esto desemboca en la grave crisis social que se traduce en pobreza, espiritual, intelectual, material y la peor de todas sus formas: Pobreza de actitud, esa que hace que se vote por un candidato que no les gusta, a cambio de dádivas. Esa actitud que entrega la libertad y la democracia a cambio de cualquier mendrugo dejado caer por los importadores de turno.
“Los seres humanos han deseado hacerse con el poder desde antes incluso que existiera el mismo concepto. Obtener una situación privilegiada dentro de un grupo o sociedad puede permitirnos vivir de una forma mucho más cómoda y placentera, algo que como humanos siempre hemos buscado desde el principio de los tiempos.
Las luchas por el poder han desencadenado guerras, conflictos y genocidios, unos desafortunados eventos que han quedado escritos para siempre en los libros de historia”.
Todos buscamos obtener un cierto poder en nuestra vida personal, un objetivo que compartimos la mayoría de personas, pero si hemos aprendido algo del pasado es que no debemos hacer nunca un uso abusivo de él una vez lo hayamos obtenido.
Analizado esa coyuntura y contextualizándola en materia Deportiva vemos como hoy en día al fin se prende la Mecha en la Dirigencia del Deporte Venezolano enfrentamiento entre el COV y MINJUDE, vemos como los Operadores del Ministerio del Poder Popular para el Deporte replican el desastre Nacional en esta área, allí reina la ilegalidad, la ineficiencia, la corrupción y el desangramiento de este sector tan importante para la Juventud Venezolana. Los Conflictos e intereses de estos los que dicen llamarse líderes y dirigentes prevalecen por encima del Sentir del Deporte y su razón de Ser (los Atletas, técnicos, especialistas y su dirigencia entre otros) Gestando a través de reuniones mal intencionadas, movimientos donde aliados coyunturales de estos Mafiosos del Deporte se prestan como serviles y fortalecen el gran monstro alimentándolo de la Sangre de los dolientes directos del sistema deportivo, vendiéndole automáticamente el alma al Diablo.
Amigos del Deporte Nacional estos que pretenden comprarles con unos cuantos Dólares o Pactos Suicidas con canjes y negociaciones de espacio de poder en las filas Federativas serán los mismos que con el pasar del tiempo y una vez logrado el cometido del Malandrín del Amparo los enterraran en la misma fosa que ustedes al prestarse a este tipo bajezas, no olviden que progresivamente han ido debilitando el sistema organizativo del Deporte a todos sus niveles, no es casual que el desgaste que hoy en día hay solo responda a la situación país. Esto es un Plan Orquestado desde hace mucho tiempo, todo esos retardos, cambios, modificaciones responden a una estrategia bien direccionada, no es casualidad que hoy en día tengamos apenas el 8 % de clubes, el 4 % de las asociaciones y el 15 % de las Federaciones del País. Esto responde claramente aspiraciones que por vía de la intromisión permanente del estado irrespetan al gremio deportivo, aunado a ello es evidente que mediantes estos hechos lo que se muestra es una intervención al Sector; El llamado es a romper esa realidad donde más del 80% de la Familia integral deportiva dentro y fuera del país rechaza al actual gobierno, entendamos una cosa solo se iniciará un cambio real y sustantivo cuando se cambie al capitán del barco.
Debemos diseñar un plan que garantice la GOBERNABILIDAD e INDEPENDENCIA del DEPORTE NACIONAL, esto sin duda es lo más complejo, gobernar con las condiciones que tiene el actual gobierno es difícil pero no Imposible: 20 gobernadores, 300 alcaldes, TSJ, CNE, una espada de Damocles como la ANC y una Fuerza Armada con serias interrogantes. Superar eso requerirá de un amplio diálogo nacional de alto nivel, reconocimiento de cada actor y de todas las organizaciones que conforman la Familia Deportiva, el reconocimiento de nuevas dirigencias es clave; Revisemos lo Siguiente que ha generado la Actual Dirigencia del Ente Rector del DEPORTE Nacional en materia Publica ¿?… No ha resuelto absolutamente nada de lo que en distintas reuniones les ha ofrecido cierto, solo han generado discursos demagógicos y falsas propuestas. Además, se haría necesario la revisión del accionar del COV y de sus miembros de los que ahora muchos se lanzan a la será del frente con alianzas suicidas y se prestan ante la estructura gubernamental y sus triquiñuelas para hacerse de tan importante espacio.
Analicemos lo siguiente ¿? Como garantizar transparencia en los procesos electorales que habrá que realizar para elegir las futuras autoridades que debe darse de cara a los próximos cambios en el Deporte. Paralelamente debemos aplicar estrategias de vinculación con organizaciones de referentes nacional e internacional, porque no aplicar medidas de funcionamiento que permitan recuperar la confianza en el Sector Deportivo y fortalecernos al mundo globalizado.
Ante este resumen o análisis de la situación actual del país en Materia Deportiva no solo nos quedamos en un generalizado análisis, si no que se le hace un llamado al despertar de esa fuerza que tiene nuestro sector… con estrategias y alianzas sencillas se puede reconstruir y mejorar el panorama del Deporte Nacional y a su vez impulsarle a favor de lo que necesitamos retomar el verdadero sendero de la Victoria.
“La Fuerza siempre atrae a los hombres de baja moralidad…
Los hombres más malvados y deshonestos suelen intentar hacerse con el poder, pues de esta forma lograrían que el peso de la ley nunca cayese sobre ellos.
Por: Dra. María Amaya Jordán