Es oficial Venezuela consigue su peor resultado en JJ.SS en 40 años

Por: Martrin Gutierrez.

Ayer 15 de octubre del 2022 culminaron oficialmente los Juegos Suramericanos Asunción 2022 y Venezuela obtuvo el quinto lugar con 31 medallas de oro, lo que representa un 7,6% del total de medallas oro repartidas, muy por debajo de las tímidas y nunca oficiales proyecciones del equipo institucional del deporte venezolano que pronosticaba alrededor de 45 medallas doradas.

Estas 31 medallas doradas obtenidas por Venezuela en ASU22 superan solo la primera y segunda participación de Venezuela en Juegos Suramericanos estamos hablando de entre 36 y 40 años atrás, ya que Venezuela en su primera incursión en la justa suramericana obtuvo 8 doradas y su segunda participación a penas 1 de plata, pero ya a partir de su tercera participación Venezuela NUNCA obtuvo un porcentaje de producción de medallas muy por debajo de 10%, y hoy 40 años después la revolución lo hizo posible, gestiones criminales y asesinas lo lograron, Venezuela retrocedió 40 años en lo deportivo, obtuvo 7,3% del total de oros repartidos, destacando dos detalles que los genios de alta competencia institucional intencionalmente olvidan es sus análisis para maquillar resultados: hace 40 anos en estos juegos solo se competía entre 16 y 19 modalidades deportivas, y hoy se compite en 36 modalidades, es decir hay muchas más medallas en juego y el tamaño de la delegación venezolana se ha multiplicado exponencialmente, en Santiago’86 se repartieron 193 medallas en 17 deportes, mientras en Asuncion’22 fueron 404 doradas en juego en 36 deportes.

En el análisis por lugares a pesar de ser un análisis menos preciso que el de porcentaje de medallas obtenidas, tampoco el panorama es alentador para Venezuela ya que ocupo el quinto lugar de estos juegos, para ver un resultado similar tendríamos que remontarnos a los suramericanos de Lima 1990 en donde igualmente Venezuela obtuvo un quinto lugar y sin embargo con el 10% del total de las medallas doradas repartidas.

Tampoco luce mejor el análisis enfocado en medallas de oro ya que este resultado a penas supera el resultado de Lima 1990.

Y mucho menos el análisis enfocado en el total general de medallas le da mejor cara al desempeño venezolano, ya que a penas se alcanzaron 131 medallas en total, para encontrar un resultado comparable a este de Asunción, tendríamos que remontarnos casi un cuarto de siglo hasta los resultados en Cuenca Ecuador cuando Venezuela obtuvo 126 medallas y sin embargo esto represento el 14% de las preseas repartidas en esa edición, es decir tiene mucho más valor.

La realidad del deporte venezolano la venimos denunciando muchos años antes de que se materializaran estas tragedias, sin embargo es doloroso ver que se materialicen en hechos cuando llegan estos resultados, la tragedia del deporte venezolano es producto de las aberraciones de los revolucionarios al frente de la cartera deportiva que solo se dedican al desarrollo de políticas planificadas para tomar el espacio deportivo y destrozarlo, no hay que ir muy lejos basta con ver lo que sucede en el día de cada deporte para ver la causa de estos tan desastrosos resultados.

Definitivamente lo que más le ha hecho daño al deporte venezolano es un pequeño grupo de la generación EIEFD bajo el mando y dirección de sociópata más grande que ha conocido el deporte venezolano el ahora diputado oficialista Pedro Infante quien dirigió el deporte venezolano por más de 15 años, y quien sentó las bases de la tragedia que hoy vivimos, recordemos que este señor persiguió y apreso federativos, incluso termino asesinando para tomarle su espacio, dirigió la toma violenta y hamponil de COV, llevo a la mendicidad los salarios de los profesionales del deporte, impulso la miserable beca que hoy ganan los atletas venezolanos y además le puso la guinda a la torta con el gran proyecto para la juventud venezolana el miserable Plan Chamba Juvenil en donde le pagaban 3 o 4 dólares mensuales a los jóvenes por su trabajo (cuando les pagaban), este plan fue tan efectivo que hoy de los 7 millones de venezolanos que huyen por las fronteras arriesgando sus vidas más del 80% son jóvenes, así de criminal fue su paso por el deporte y la juventud, y no ha sido diferente con el futbol venezolano, hoy tenemos una liga plagada de corrupción, impagos a atletas y árbitros, sanciones de la FIFA a funcionarios de la FVF todos parte de su banda criminal para tomar el futbol venezolano encabezada por el primer sancionado el señor Laureano González socio de Infante quien abrió paso para que ingresara la politiquería más rancia al balompié nacional y ahora apenas comienzan a verse los  resultados de permitir que obscuros personajes como Infante llegaran a la dirección de la FVF.

Solo en gestiones de incompetentes plagadas de Estado y politiquería se pueden ver atrocidades como estas.

El tenis de mesa chileno que derroto al venezolano es dirigido por un técnico VENEZOLANO. Un hombre que  maltratado y mal pagado se fue de Venezuela ante tanta injusticia y presiones incluso de los hermanos Rodríguez desde la presidencia de la República contra su federación; estos desmantelaron el deporte de la mesa y las raquetas y una vez controlado los Rodríguez trajeron y pagaron en dólares entrenadores de origen asiático que no solo son pagados en dólares a diferencia de todos los entrenadores nacionales de los demás deportes, sino que estos viven en hoteles, comen a la carta y se dan los lujos que ningún técnico venezolano, ni venezolano de a pie se puede dar, aun así desde fuera de nuestras fronteras fueron derrotados por talento venezolano.

Nuestra garrochista estrella y medallista mundial Robeilys Peinado le da un oro a Venezuela con garrocha prestada del equipo brasileño. Lo inexplicable de esta manada de ineptos del deporte venezolano es que llevaron casi mas técnicos, delegados y mirones que atletas, además que el presidente de la federación venezolana de atletismo el recordado autodenominado zorro viejo Wifredys Leon ahora es también directivo del COV y a nadie se le ocurrió resolver que tal vez Robeilys iba a necesitar su garrocha para competir, ya pronto saldrá alguien del Estado a echarle la culpa a algún inadvertido por magnitud de cag…. , lo peor del caso es que el ministro actual del deporte monto un show para el caso de voleibol y culpo a todo el mundo pero se le olvido enviarle una garrocha a una de las atletas más visibles de estos juegos.

El boxeo venezolano es golpeado por el Estado con paralelismo federativo, persecución y además estrategias suicidas, pero ya sus atletas salen a defenderla. El boxeo venezolano hasta ahora bien defendido por su presidenta Luisa Benitez, la misma que venció la creación de una federación paralela dirigida por parte de Pedro Infante desde el despacho ministerial, Benitez objeto constante de persecución hoy enfrenta además una estrategia de autodestrucción dirigida al boxeo impulsada por el IND y Mindeporte, y es que han tenido la cara tan dura de traerle a los muchachos venezolanos un equipo juvenil de Cuba con la excusa de que mejoraríamos el nivel competitivo pero nada mas lejos de la realidad al punto de que estos boxeadores cubanos emigraron, además les impusieron un técnico cubano que no aparece , sometieron a nuestros muchachos a pelear con la esquina vacía, es decir atletas sin la atención correspondiente durante sus peleas, de esta forma continua el asedio de esta federación, pero lo rescatable es que ya están saliendo los campeones con sus medallas en mano a enfrentar el abuso y a fijar postura, nos referimos a Gabriel Maestre y a Nalek Korbaj dos campeones justamente suramericanos que hoy levantaron la voz en favor del boxeo.

El sufrimiento del karate venezolano, Antonio Diaz se retira de la mediación. El karate sufre la primera fase de la envestida gubernamental y es que ahora están lidiando con la federación paralela apoyada y de hecho compuesta por funcionarios del Estado que se han encargado de efectivamente manipular algunos atletas, hasta llegar al punto de celebrar la privación de libertad de algunas personas, algunos atletas que aplauden “darle un tiro a un niño para quitarle un caramelo” es decir que no les importa apresar y destruir la vida y la moral de algunas personas para obtener el espacio, bien parecida a la estrategia de Infante en el futbol, solo le pedimos a los atletas de karate que recuerden como termino eso, ojala no se den cuenta tarde que el fin no siempre justifica los medios y lo mas importante ojala que se animen a no hacerle el trabajo a otros que vendrán a hacer lo mismo o peor que la actual gestión, mejor y mas honorable seria que peleen y que luchen sus espacios para ustedes mismos no para otros.

Por: Martrin Gutierrez.

 

Deja un comentario