Por: Matrin Gutiérrez
Quienes amamos y apreciamos el deporte en Venezuela hemos sentido desde niño un profundo respeto por el uniforme tricolor nacional. Recuerdo que desde niño veía a los deportistas en los periódicos o en la televisión y sentía que portar aquellos uniformes era como si se vistieran del país y en lo abstracto efectivamente algo de eso es, de alguna forma llegó a mis manos una vieja camisita de fútbol que decía Venezuela y tenía la bandera a la altura del pecho , no sé si recuerda el uniforme de Alemania en el mundial de Italia 90, bueno se parecía a esa, pero con la bandera de Venezuela. Estaba algo deteriorada, estaba un poco amarilla, tenía algunos huequitos en el pecho y le cosí un sellito que conseguí de un escudo, mi mamá me la lavó y la usaba siempre que salía a jugar porque quería que mis amigos me la vieran. Claro solo la usaba para jugar en la cuadra o en algún evento importante, era mi traje de gala para ir a los eventos más importantes de mi vida a esa edad: para jugar pelota de goma, jugar al quemado, jugar stop, o la tómbola, era mi mejor traje sin duda, ah y casi olvido lo más importante, me la ponía para que la vieran las niñas de la cuadra, ya ustedes se imaginaran como es un niño gocho que se creía cosa, tenía que dar buena impresión.
Solo tenía esa sencilla camiseta que llegó a mí de forma casual, no tenía un lindo uniforme tricolor porque en ese momento no era Selección de Venezuela en ningún deporte y entendía que no había hecho lo necesario para ganarme un uniforme de verdad para mí, pero hoy la realidad es que en la foto de este artículo hay más uniformes deportivos tricolor que los que hay en las selecciones nacionales venezolanas, porque esta manga de corruptos han preferido dotarse ellos, que dotar a quienes de verdad nos representan en el deporte, porque es una realidad que muchas delegaciones salen a representar nuestro país sin uniformes deportivos e incluso con uniformes viejos o prestados y sin embargo ellos, los politiqueros, ministros e impresentables burócratas, salen con los últimos modelos de uniformes del seleccionado nacional. En fin les hago esta introducción, para transmitir de alguna manera lo que representaba el uniforme deportivo tricolor para nuestra juventud y para nuestros niños, cuando un atleta se viste de país es porque ha trabajado muy duro, se lo ha ganado y por ende lo siente y con orgullo lo representa, la aparición de los uniformes deportivos es relativamente nueva, de hecho cuando hablamos del origen del deporte competición y nos remontamos a la antigua Grecia, nos encontramos que los participantes realizaban sus competiciones completamente desnudos, pues así mostraban vigor, belleza y armonía, si mal no recuerdo solo en una modalidad utilizaban vestimenta y era en un deporte que consistía en correr con una armadura de 20 kilos en una especie de carrera a campo traviesa llamada la carrera de hoplitas, posteriormente nos detenemos un poco en el inicio del olimpismo moderno y vemos que los uniformes van evolucionando allí aparecen ropas convencionales, pero adecuadas para la práctica deportiva, cortando las mangas a camisas y cortando los pantalones por debajo de las rodillas, incluso durante la incorporación de las féminas al deporte, por cierto inicialmente en un mundo que en términos generales era machista y en una sociedad exageradamente conservadora esto se reflejaba en la uniformidad debido a que las mujeres competían con vestidos largos y sombreros, incluso recuerdo haber visto una pintura en Berlín creo, de un partido de tenis donde la chica llevaba en una mano la raqueta y en la otra la sombrilla (por eso digo que las mujeres son mejores que nosotros además de parir jugaban tenis con vestidos, ¡curioso no!), y bueno paulatinamente la uniformidad en el deporte fue incorporando elementos marcados de forma muy categórica por el simbolismo, escudos, colores y banderas que no son otra cosa sino como lo dijo Daniel Roche – París siglo XVIII …”la ropa ha sido concebida como un medio para clasificar socialmente a las personas”… o una aseveración más específica aplicada al deporte la de Cliford Geertz quien refiere que …”la indumentaria deportiva es un grupo de símbolos que articulan diálogos”… y por supuesto transmiten diversos mensajes, estos mensajes son entendidos por el grupo que representan y es que los uniformes deportivos en su esencia refieren distinción, integración y “patriotismo” , el deportista venezolano como cualquier deportista del mundo es la muestra más pura de lo mejor de una sociedad.
Hace algunos años en una discusión con un representante de gobierno le decía, que si la mitad de los políticos chavistas utilizara la filosofía de vida de la mayoría de los atletas, Venezuela no estaríamos tan mal en todos los indicadores sociales y de calidad de vida, si cada político se levantara todos los días a trabajar para mejorar algún proceso especifico de funcionamiento de las políticas públicas como cada atleta se levanta todos los días a entrenarse y así mejorar sus marcas, el país estaría mejor, si cada politiquero sintiera la mitad del amor que siente un atleta por su país, tal vez eso lo haría esmerarse en hacer las cosas bien y querer ser el mejor en su gestión, si cada político chavista del país tuviese en su corazón la mitad del deseo de trascender en la historia con un buen resultado asi como cada atleta sueña siempre con obtener un récord nacional o mundial pais estaria mejor y si finalmente cada politiquero del país sintiese la mitad del respeto que tiene un atleta por sus símbolos patrios, no usarían el tricolor nacional como pijama y no lo prostituirían usándolo para cuanta cochinada y farsa realizan.
Es tanto el irrespeto hacia el tricolor nacional deportivo por parte de los politiqueros venezolanos, que los vemos en repetidas ocasiones ponérselo como pijama, como ropajes de andar en patio de la casa, lo usan para vomitar esa sarta de mentiras que le dan al pueblo venezolano, lo usan en sus nidos de decadencia sin haberlo sentido nunca de verdad, lo usan para cualquier cosa banal; y saben porque lo usan sin sentirlo y sin ser del deporte, lo usan porque se sienten extraños en su forma natural, lo usan porque sienten el desprecio de la gente en sus trajes de politiqueros, lo usan porque la polítiqueria venezolana no es popular, ni famosa, ni patriota y ellos buscan eso en nuestro tricolor, transmitir lo que como politiqueros que son, no transmiten que es patriotismo y aceptación; y en ese afán por esa búsqueda han devaluado nuestros símbolos.
En lo particular me genera mucha molestia como deportista, atleta y profesional del deporte de verdad, que estas alimañas sigan devaluando el sentido de nuestros símbolos, así como están devaluados los símbolos militares venezolanos que fueron prostituidos por esta clase politiquera de poca monta así están devaluando nuestros símbolos de deportistas, recuperemos nuestros símbolos atletas de todo el país, deportistas, dirigentes deportivos, usen sus símbolos que con muchos esfuerzo y dedicación al deporte desde diferentes espacios se han ganado y cuando vean a un politiquero con nuestros uniformes señálenselo, pregúntenle cuál es su logro, pregúntenle de que deporte es, pregúntenle porque lo usa, con que se identifica, volvamos a hacer que los niños venezolanos vean el uniforme tricolor con emoción, con admiración, que a la juventud apasionada del país le cause emoción ver el uniforme de selección nacional y no lo confundan con el odio y rechazo que genera pensar que en vez de un atleta que nos representa, es algún colectivo o un ministro politiquero.
Hoy en Venezuela ver a alguien con un uniforme deportivo genera el mismo sentimiento de rechazo que genera ver a un militar uniformado; por no involucrarnos en la dinámica política hemos permitido que minorías devalúen nuestros símbolos, porque sí, los asesinos y criminales que han acabado nuestro país son menos y no me refiero al que en algún momento votó por algún socialista y hoy sabe que fue un error, me refiero a los que usando esa confianza de la gente se han dedicado durante años a perseguir, a dividir, a robar, a violar y a matar, involucrémonos en este proceso de recuperación del país que pasa también por recuperar nuestra simbología.
Es un tema muy complejo. ¿Tienes conocimiento de atletas que han viajado a representar al país y no han tenido su uniforme? En esté caso sería bueno señalarlos específicamente. Ojo, se de atletas que lo han hecho a nivel local, pero no a competencias oficiales internacionales…Llevar una Chaqueta con los colores de la Bandera me parece que es sinónimo de Orgullo. Ese sentimiento no tiene dueño, ni color, ni credo…y es valido para todos.
Saludos y respetos Señor Rubén Castillo. quien escribe este articulo Martrin Gutierrez y por ende quien le responde su comentario, Venezolano selección nacional, por muchos tiempo y además medallista internacional; bien le detallo: si tengo conocimiento de personas incluso equipos enteros que han participado en eventos representando al país y no han tenido el uniforme tricolor, el primero que conozco y le puedo referir es mi caso particular, para que lo sepa le explico uno de tantos casos Juegos suramericanos Chile 2014 donde gane medalla de oro y pase directo a los Juegos panamericanos Toronto 2015 y por si no se dio cuenta la premiación la recibí con una chaqueta prestada y también los juegos bolivarianos 2013, pero no hablemos de mi porque soy escuálido y opositor, hablemos de Paola Pérez quien en plenos juegos Panamericanos 2015 quien sufrió un caso de hipotermia por no tener su dotación específica, o puedo hablarle también de los juegos panamericanos lima 2019 donde parte de la delegación no pudo desfilar porque no tenía el uniforme tricolor o si quiere puedo hablarle de equipos que han salido a representar el país y nuestra humilde organización THE RACE CONTINUES no solo les ha donado una sencilla franela para que por lo menos tengan algo que diga a que país representan, sino que también les hemos tenido que dar hasta para el agua, porque así de ineptos, ineficientes y ladrones son todos ustedes, que ni para el agua les dieron a los niños de Judo que representaron a Venezuela en el panamericano de Guadalajara México 2019 y puedo seguir pero esta respuesta sería interminable. Ahora deberías presentarte ante nosotros, porque la forma en que abordas la respuesta es de esa forma en que todos ustedes los altos directivos de mindeporte abordan las respuestas, empezando con …”ese tema es complejo”… y después cerrando con una valoración ambigua para manipular el contexto como: …”competencias oficiales o no oficiales”… definamos competencias oficiales y no oficiales y explícanos la diferencia que tiene para que ustedes merezcan los uniformes mas que estos niños que fueron a ese evento representando al país.
Partida de ladrones, lo único seguro aquí es que esos niños y cualquier otro que participe representando al país en cualquier instancia merece aunque sea una de las 10 chaquetas de Venezuela que usted burócrata criminal con toda seguridad tiene en su closet y todos los politiqueros ladrones exhiben como pijama.